¡Hola a todos y a todas!
En este post vamos a comentar un ejemplo de una creación de un juego musical de nuestra asignatura y esperemos que os valga a vosotros/as en vuestra carrera como profes!. La actividad se basa en lo siguiente:
Esta actividad está enfocada para el 2º ciclo de Infantil. Se plasmará en el suelo unos aros, que representarán las notas de un piano. En primer lugar, el docente se situará delante del alumnado e imaginará que tiene un piano a sus pies y que la única manera de hacer que suene es saltando de aro en aro. Mientras salta de aro en aro, el docente tiene que entonar con la voz la nota musical (“Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do”) que supuestamente está situado a sus pies y el alumnado tiene que replicar lo que hace el docente. Luego ellos pasarán, de uno en uno, al papel que hacía el docente.
Esta actividad está inspirada en un experimento musical que visionamos en la plataforma Tik Tok.
Con nuestra actividad, el alumnado podrá desarrollar habilidades de tipo perceptivas (audio-visual) y expresivas (vocal-corporal), Teniendo que ejercitar la mente para asemejarse lo más que puedan al tono de la nota correcta en el menor tiempo posible, mientras que en la segunda parte de la actividad tendrán que identificar la nota y reproducirla usando su cuerpo, creando así su melodía.
Es una actividad muy sencilla con una temporalidad de 30 minutos y con unos materiales bastante asequibles, ya que en vez de aros podemos utilizar varas de plástico, palos ( si estamos en la naturaleza), o sencillamente cualquier objeto con forma rectangular que sirva para diferenciar las notas. Como recomendación podéis utilizar folios y pegarlos dentro de las notas, en los que se vea el nombre de la nota en cada caso.
¡Esperamos que os haya gustado!
Comentarios
Publicar un comentario