ANÁLISIS DE UNA CANCIÓN - SACO UNA MANITO




¿Cómo estáis amigos y amigas? En este post os vamos a enseñar una canción muy familiar para todos, pero no solo eso, ya veréis!

Saco una manito es una de esas canciones infantiles que está predestinada a el alumnado más joven de la etapa infantil (0-3 años), en una canción que trata los procesos psicomotores del cuerpo de alumnado ya que se implica en el uso de los brazos, las manos,  la extensión y la contracción de las mismas y la identificación de la izquierda y derecha sin emplear estos términos tan ambiguos para ellos, con una duración de 2 minutos.

Es una canción con una rítmica simple, un tempo lento y una melodía acogedora, muy accesible para que capte el interés de los niños con una voz muy clara y agradable que indica los  procedimientos a realizar. Este factor ayuda enormemente a relajar al alumnado, y si  venimos de una situación más ajetreada, a volver a la calma para seguir con nuestra jornada.


A continuación os mostramos algunas actividades sencillas, con una temporalidad de 10 minutos cada una para incluir esta canción en vuestros repertorios:



Actividad 1: Manitas Musicales


Usamos la canción "Saco una manita" y se usa el propio cuerpo para seguir el ritmo/tiempo de la canción. En esta actividad reproducimos lo que dice la canción, con los cambios que ésta conlleva, haremos en todo momento lo que esta nos pide, es decir, cuando nos diga que saquemos una manita, debemos hacerlo con nuestros alumnos y alumnas, haciendo así que desarrollen la conciencia de las partes de su cuerpo, del ritmo y de la melodía de la canción 


Actividad 2: Seguimos el pulso


Se distribuirá el aula en varios grupos y cada grupo deberá seguir el ritmo con una parte del cuerpo distinta. Por ejemplo, el primer grupo sigue el primer compás llevando el pulso y el ritmo con palmadas, el segundo llevará el segundo tocándolo con los puños cerrados, el tercer grupo lo llevarán con los muslos y el cuarto con los pies.


Actividad 3: Juego de Manitas


Para esta actividad los niños ya no se dividirán en grupo, sino que harán las cuatro secuenciaciones de manera individual. Llevarán el pulso y el ritmo con su propio cuerpo, utilizando distintas partes de este. En el primer compás tocarán las palmas al pulso y ritmo de la canción, el segundo compás lo harán con los puños cerrados, el tercero lo harán tocándose los muslos y por último, el cuarto compás, lo tienen que seguir con los pies. Repetimos la misma secuencia para que les sea más fácil llevarla a cabo.



Esperamos que podáis utilizarlas en clase en el futuro como profes, aquí os dejamos el enlace de la canción para que podáis escucharla: https://www.youtube.com/watch?v=_4MbJkxsLd4











Comentarios